CSP en Diseño de Espacios Interiores Contemporáneos
Edición: 18ª
Idioma: Español
Duración: 3 meses
Fecha de Inicio: 18 de enero de 2021
Horario: Lunes y miércoles, de 18.30h a 22.40h
Créditos: 15*
Precio:
3.250€ (Tasa de matrícula 1.000€ + tasa de curso 2.250€).
Infórmate de las facilidades de pago y condiciones especiales.
Introducción
El CSP (Continuing Study Program) en Diseño de Espacios Interiores Contemporáneos aborda las principales herramientas de investigación y reflexión -tanto teóricas como prácticas- en torno al ámbito del diseño de espacios interiores contemporáneos.
El curso se articula a partir de tres ámbitos de investigación proyectual: Espacio, Forma y Materiales. Todas estas propuestas se desarrollan en una serie de proyectos que combinan los ejercicios de espacios de restauración con el diseño de entornos comerciales y la realización de un workshop sobre espacios hoteleros. Se realiza, asimismo, un ejercicio final en aplicación de los conocimientos técnicos adquiridos.

Objetivos
En este curso se propone explorar las relaciones que se producen entre forma, dimensión y escala, con respecto a las funciones vitales del hábitat del individuo contemporáneo.
Por lo tanto, se intenta analizar y proponer una serie de experiencias que surgen desde el diseño de espacios interiores relacionados con la vivienda, el comercio y la actividad cultural.
Metodología
El curso se articula a partir de tres ámbitos de investigación proyectual (ESPACIO, FORMA, MATERIALES) El primero de ellos intenta ser una investigación sobre diferentes formas de interpretar y producir el ESPACIO INTERIOR contemporáneo. El segundo pone énfasis sobre las posibilidades que los OBJETOS AUTÓNOMOS poseen desde su lógica propia, pero además, desde los atributos que generan para modificar el espacio interior.
Por último, en el tercero ámbito intenta analizar las diferentes posibilidades que se generan a partir de la concreción más directa y perceptible, desde la utilización de diferentes SUPERFICIES MATERIALES que terminen de definir los espacios y objetos que se generaron con anterioridad.
Todas estas propuestas se desarrollarán en una serie de proyectos donde se combinan los ejercicios de espacios domésticos y residenciales con el diseño de espacios comerciales, completándose con la realización de un workshop sobre espacios efímeros, bajo el concepto de TALLER DE PROYECTOS, en el que se intentará potenciar y promover las posibilidades creativas más amplias y libres.
Estos ejercicios prácticos se irán completando con sesiones de carácter teórico-práctico agrupadas en dos áreas. El primero, FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIAS, se compone de diversas sesiones donde se presentan las diferentes disciplinas que conviven y forman parte del desarrollo profesional de un diseñador de interiores (instalaciones, iluminación, marketing, diseño gráfico, sostenibilidad, accesibilidad, mobiliario, materiales…). En segundo lugar dentro de la asignatura de HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN se analizarán las herramientas necesarias para el desarrollo y representación de un espacio interior (representación digital, análisis visual, maquetas, fotografía…)
Perfil del estudiante
El curso va dirigido a estudiantes y profesionales del diseño u otras disciplinas creativas, y a interesados en general en el diseño de interiores, que por razones laborales precisan de esta especialización para enfrentarse de manera eficaz a un sector cada vez más competitivo y cambiante.
Será necesaria la presentación de un CV y una carta de motivación para la inscripción. En el caso en que alguno de los requisitos solicitados para la admisión no se cumpla, la escuela evaluará cada uno de los casos singularmente, reservándose el derecho de convocar al aspirante a una entrevista personal.
Salidas Laborales
Este curso introductorio pretende dar las herramientas básicas para poder iniciarse en el mundo profesional y poder comenzar a colaborar en un estudio de interioristas o arquitectura. Se adquieren conocimientos teóricos y prácticos para trabajar en un proyecto, realizando desde la primera idea hasta la propuesta al cliente.
COORDINADOR
El coordinador del curso es José Manuel Fernández, arquitecto y coordinador del departamento de interiorismo del estudio de diseño Lagranja design (www.lagranjadesign.com).
Créditos
La planificación didáctica de todos los cursos IED Master se basa en los criterios que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). IED Master adopta un sistema de créditos que sigue la estructura de los European Credit Transfer System (ECTS). IED Master expide exclusivamente títulos privados propios.
Otros Cursos Relacionados

CSP en Decoración y Estilismo de Interiores
Más Info +Noticias Relacionadas

Dos proyectos de Producto optan a la Medalla ADI de los ADI – FAD 2020
Más Info +
El Grupo IED llega a Bilbao
Más Info +
FOODTURE PLATFORM
Más Info +Responsable: Istituto Europeo Di Design S.L
Delegado de Protección de Datos: jgarnica@prolaw.es
Finalidad: La información recopilada en el sitio web únicamente será utilizada para las siguientes finalidades:
- Recibir información de cursos
- Recibir ofertas, promociones y eventos exclusivos para mi
Tipo de información que recopilamos (Legitimación): Consentimiento expreso.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros. En caso de que se realice, previamente se solicitará su consentimiento expreso.
Derechos: Usted tiene derecho a acceder, rectificar,cancelar y oponerse a aquellos tratamientos de sus datos que no desee.Puede encontrar el modo de proceder en nuestra política de privacidad.
Información adicional: Política de Privacidad