Postgrado en Design for Innovation Strategy
Edición: 6ª
Idioma: Inglés
Duración: 3 meses
Fecha de Inicio: 18 de enero de 2021
Horario: Martes, miércoles, jueves y viernes alternos, de 18.30h a 22.40h
Créditos: 30*
Precio:
6.300€ (Tasa de matrícula 2.000€ + tasa de curso 4.300€).
Infórmate de las facilidades de pago y condiciones especiales.
Introducción
El Postgrado en Design for Innovation Strategy ofrece las metodologías y herramientas específicas del diseño y la innovación para identificar nuevas oportunidades de negocio y crear soluciones de valor.
Tendencias mundiales como los cambios tecnológicos, el crecimiento de la población, la escasez de recursos o el cambio climático suponen importantes retos para las empresas. Una estrategia basada en la innovación es fundamental para el crecimiento sostenible a largo plazo. Y, en este sentido, el diseño juega un papel clave en la promoción y facilitación de innovación.
El Postgrado forma a líderes capaces de gestionar complejos procesos de diseño y asumir nuevos retos que fomenten la innovación. A tal fin, el programa propone una metodología dinámica y un enfoque práctico en torno al análisis, intercambio de información y discusión de casos, además de incluir conferencias, charlas y workshops.

Objetivos
El objetivo del postgrado es ofrecer los conocimientos necesarios con el fin de entender y utilizar el diseño como una herramienta estratégica para expresar y promover la innovación. Con el curso se pretende formar a profesionales que lideren la gestión de procesos de diseño complejos y asuman nuevos retos a fin de explotar oportunidades aplicando el conocimiento y las metodologías para fomentar la innovación:
– Dotar a los participantes de una serie de habilidades para promocionar, desarrollar y gestionar la innovación a través del diseño, tanto en un proyecto como dentro de una organización.
– Ofrecer los conocimientos y las herramientas metodológicas necesarias para desarrollar y gestionar proyectos de innovación, desde la creación de nuevos productos y servicios hasta la de nuevos modelos de negocio o redefiniendo procesos, siempre desde la perspectiva del design thinking.
– Entender las metodologías y los procesos de diseño que permiten poner en práctica las ideas.
Desde un punto de vista crítico, el curso ofrecerá las habilidades necesarias para poder cuestionar los procedimientos establecidos, identificar oportunidades y aplicar estrategias de innovación mediante la creatividad y el diseño, integrando todo el conocimiento implicado en el proceso de innovación.
Metodología
Los postgrados intensivos del IED Barcelona proponen una metodología dinámica en la que el curso sirve como un laboratorio de análisis e intercambio de información y debate de casos. Los participantes tendrán la oportunidad de compartir experiencias con los ponentes, en un entorno de diálogo cercano que sirva como punto de encuentro de su conocimiento actual y de sus aspiraciones de carrera en el futuro.
El curso seguirá un planteamiento práctico y se combinará con clases magistrales y conferencias. Los estudiantes podrán aprender y experimentar con los profesores en un entorno de colaboración cercano. La expectativa es que las clases se conviertan en talleres activos con una metodología práctica utilizando el contenido teórico impartido por los profesores.
El programa se aplicará en un entorno dinámico, combinando diferentes tipos de clases para un mayor enriquecimiento profesional:
– Presentaciones en las que profesionales de prestigio exponen temas que posteriormente se analizan sobre la base de estudios de casos.
– Sesiones de debate y análisis para hablar sobre diferentes modelos de trabajo, metodologías, herramientas y aplicaciones.
– Clases técnicas sobre herramientas y recursos impartidas por profesionales de prestigio del sector.
Para aplicar los nuevos conocimientos adquiridos durante el curso, los estudiantes realizarán dos proyectos de investigación que incluirán las fases de análisis, desarrollo, plan de aplicación y presentación de resultados.
El Proyecto 1 se realizará en grupos para experimentar y analizar los potenciales beneficios del trabajo dinámico en un equipo multidisciplinar. Está orientado a la preparación y experimentación para el segundo.
El Proyecto 2 también se realiza en grupos y será el principal proyecto del curso. El objetivo es aplicar todas las metodologías y conocimientos adquiridos durante el curso, trabajando en problemas reales definidos por las empresas colaboradoras.Competencias
La metodología permitirá a los estudiantes desarrollar sus habilidades para hacer frente a proyectos en el futuro en el ámbito del diseño y la innovación:
ESTUDIO DE LOS USUARIOS
Capacidad de análisis y pensamiento crítico aplicado al estudio de los usuarios.
Aplicación de herramientas de investigación para la detección y análisis de tendencias (sociales, tecnológicas y económicas).
Conocimiento de herramientas de estudio de los usuarios para detectar necesidades latentes.
INNOVACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Conocimiento de las principales técnicas y herramientas para la innovación en diseño de productos y servicios.
Capacidad creativa e innovadora para llevar a cabo proyectos basados en un profundo entendimiento del ser humano en su entorno económico, social y psicológico.
Dominio del lenguaje y las metodologías básicas para el diseño de productos y servicios.
IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Conocimiento de estrategias para identificar oportunidades y crear nuevos modelos de negocio.
Capacidad para analizar y mostrar información basada en investigaciones cualitativas.
Dominio de las herramientas para generar y mostrar nuevos modelos de negocio.
Conocimiento de los métodos del design thinking y las herramientas de aplicación en entornos empresariales.
INTEGRACIÓN DEL MERCADO LABORAL EN EL ÁMBITO DEL DISEÑO Y LA INNOVACIÓN
Integración rápida en el mercado laboral mediante el conocimiento de funciones y procesos creativos a nivel interno que se utilizan en proyectos de diseño e innovación.
Autonomía y seguridad en la presentación de proyectos.
Mayor conocimiento de las metodologías del diseño para desarrollar estrategias de innovación en las empresas.
Perfil del estudiante
– Graduados y licenciados en cualquier disciplina del diseño, ingenieros, arquitectos y profesionales del marketing, la comunicación y la empresa.
– Especialistas en marketing y comunicación
– Profesionales del ámbito de los negocios y la planificación estratégica
– Emprendedores e industriales de múltiples sectores que buscan un nuevo planteamiento para sus procesos de producción, técnicas y metodologías para replantear el enfoque de su negocio
– Otros profesionales con experiencia demostrable en el campo del diseño, la innovación o el marketing
Salidas Laborales
Los participantes adquieren los conocimientos para trabajar en compañías y organizaciones de diferentes ámbitos desarrollando algunas de las siguientes funciones:
– Coordinar y desarrollar procesos de innovación en diseño e implementarlos como herramienta estratégica.
– Identificar oportunidades de negocio mediante las metodologías adquiridas.
– Visión estratégica para la conceptualización y desarrollo de nuevos productos y servicios.
– Gestión y promoción de la cultura creativa en el sí de la empresa.
– Tener las capacidades y la visión para trabajar en equipos multidisciplinares.
COORDINADOR
GUIDO CHAROSKY
Consultor en Diseño e Innovación, cofundador Drop-Design for Innovation, consultora de innovación enfocada a la creación de productos y servicios excepcionales, centradas en la experiencia de usuario y el modelo de negocio. Diseñador industrial por la Universidad de Buenos Aires, Master (DEA) en Proyectos de Innovación por la Universidad Politécnica de Catalunya y Postgrado en Gestión de Empresas en la Escuela de Organización Industrial.
Previamente trabajó Experience Design Lead en HP y como Design & Innovation Manager en la consultora Loop Business Innovation. Es profesor del IED desde el año 2008 y Director del Innovation Lab del MBA de ESADE.
Posee una amplia experiencia en diferentes campos del diseño y la innovación en diversos sectores: electrónica de consumo, bienes de equipo, juguetes, tecnología, servicios, packaging y gran consumo. Ha colaborado con empresas multinacionales, pymes y startups y ha realizado proyectos en Argentina, Estados Unidos, España, Inglaterra, Italia y Dubai.
Ha escrito artículos para revistas y congresos internacionales. Su trabajo ha sido publicado en diferentes revistas y periódicos, y ha obtenido premios de diseño en Alemania, Estados Unidos, Argentina, España y Japón.
Créditos
La planificación didáctica de todos los cursos IED Master se basa en los criterios que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). IED Master adopta un sistema de créditos que sigue la estructura de los European Credit Transfer System (ECTS). IED Master expide exclusivamente títulos privados propios.
Otros Cursos Relacionados

CSP en Project Management
Más Info +
Foundation in Global Design
Más Info +Noticias Relacionadas

Nuevo BA (Hons) in Business Design otorgado por la Universidad de Westminster
Más Info +
El IED ENTRE LAS MEJORES ESCUELAS DE MODA DEL MUNDO SEGÚN BOF
Más Info +
Moda y Lujo: Derecho, Empresa y Marketing, el nuevo master en colaboración con ISDE
Más Info +Responsable: Istituto Europeo Di Design S.L
Delegado de Protección de Datos: ainhoajuarez@fundacionprotecciondedatos.es
Finalidad: La información recopilada en el sitio web únicamente será utilizada para las siguientes finalidades:
- Recibir información de cursos
- Recibir ofertas, promociones y eventos exclusivos para mi
Tipo de información que recopilamos (Legitimación): Consentimiento expreso.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros. En caso de que se realice, previamente se solicitará su consentimiento expreso.
Derechos: Usted tiene derecho a acceder, rectificar,cancelar y oponerse a aquellos tratamientos de sus datos que no desee.Puede encontrar el modo de proceder en nuestra política de privacidad.
Información adicional: Política de Privacidad